Afortunadamente, hemos avanzado al punto que las deficiencias extremas de vitaminas son bastante inusuales. Sin embargo, a nivel mundial, 1 de cada 7 personas (unos 1.000 millones en total) poseen insuficiencia de Vitamina D, fenómeno que afecta en su mayoría, a la población de adultos mayores.

Lo más importante que debes saber sobre esta vitamina, es que ayuda a la mineralización ósea y a la salud muscular, evitando enfermedades como el raquitismo en la infancia y la osteoporosis en adultos.

Además, su déficit está asociada a sufrir infecciones del tracto respiratorio inferior, como bronquitis o neumonía, especialmente en niños; Y en el caso de los adultos mayores, sentir fatiga, debilidad y dolores musculares, especialmente en la espalda.

La Vitamina D es la única que podemos sintetizar mediante la luz solar. Se supone que la mayoría de las personas pueden cubrir hasta en un 90% sus necesidades por la exposición al sol.
Sin embargo, y considerando los grandes daños en la capa de ozono y los efectos nocivos que generan a largo plazo los rayos ultravioleta en nuestra piel… ¿Tu crees que merece la pena una continua exposición al sol para conseguir Vitamina D?

Comencemos con un dato crucial que de seguro no manejas: Los rayos del sol que necesitas para sintetizar la Vitamina D, son aquellos de tipo B, de onda corta, o también llamados UVB. Pues, lamentamos informarte que el 95% de la radiación que llega del sol a la tierra, son rayos UVA, aquellos que posee un efecto bronceante, pero que a largo plazo, envejecen a las células de la piel , dañándolas y pudiendo generar cáncer.

Esta situación forma parte de la razón por la que mucha gente tiene deficiencia de Vitamina D, pese a tomar mucho sol.Además, la síntesis de Vitamina D, también falla en los siguientes casos:

· Al usar protector solar, incluso un SPF bajo de 15, bloquea el 93% de los rayos UVB
· Tomar sol en invierno, o alejado de la hora del mediodía, ya que no hay suficiente radiación UVB
· Vivir en zonas frías y lluviosas, con pocos días soleados al año
· Tener la piel oscura, ya que la pigmentación de la piel bloquea los rayos UVB

Desde Arama Natural, te recomendamos prestar atención a tus niveles de Vitamina D. Incluso pese a haber disfrutado un verano bajo el sol, puede que tus niveles de Vitamina D están bajos, por lo que, en compañía del presentador del artículo de la semana, Artrosome C+D, te invitamos a conocer, prevenir y vivir una #Rutina+Natural

Pese a que la Vitamina D está presente en pescado azules (como sardina, atún, salmón, anchoa y jurel) y en leche, huevos y algunos hongos, te invitamos a complementar su consumo con un sachet diario de Artrosome C+D con fórmula única de Colágeno Hidrolizado, Vitamina C y Vitamina D, que aportan activamente en tu salud ósea.

¡Nutrirte con Artrosome C+D es fácil y rápido! Disuelve el contenido en un vaso de 200ml de agua o jugo y tómalo, idealmente durante la mañana.

Consigue Artrosome C+D en Farmacias Independientes, Salcobrand, Cruz Verde y tiendas All Nutrition, a lo largo de todo Chile.